El Ministerio calcula la primera versión del pago básico lo que permitirá a las CCAA el pago del anticipo del 70%.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha finalizado los cálculos referidos a la primera versión de los nuevos derechos de pago básico, que se van a asignar a los beneficiarios en este primer año de aplicación de la nueva PAC 2015-2020.

Con esta primera versión, las Comunidades Autónomas podrán realizar dos importantes gestiones que son de su competencia. Por una parte, aquellas Comunidades que así lo consideren apropiado, podrán realizar en base a esta versión provisional, el pago del anticipo de las ayudas siempre y cuando hayan finalizadolos controles administrativos a los beneficiarios.

Este año, de manera excepcional, a petición de España y de otros Estados Miembros se ha conseguido que los anticipos se puedan abonar sin haber finalizado los controles sobre el terreno y además, se ha aprobado elevar el porcentaje a pagar como anticipo hasta el 70% del pago total, cuando hasta ahora la máxima cantidad que se podía abonar quedaba fijada en el 50%.

El importe que se podrá abonar en el anticipo es el 70% de los pagos correspondientes al régimen de pago básico, pago verde, ayuda complementaria a los jóvenes agricultores y la ayuda acoplada solicitada para vacuno de leche. También se podrá pagar el anticipo a los agricultores que vayan a estar acogidos al régimen de los pequeños agricultores.

La comunicación de los derechos provisionales al resto de agricultores se realizará en el mes de diciembre, una vez se obtenga la segunda versión de derechos de pago básico, en la que se habrán incluido ya todas las transferencias de explotaciones que no se han incluido en esta primera versión al no estar todavía finalizada su tramitación, así como la primera asignación de la Reserva Nacional.

 

Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.